DESINFECTAR LA CASA DIARIAMENTE CON EL ASEO



Higiene personal

La medida más importante para evitar la propagación del Covid-19 es la higiene personal. De esto dependerá el éxito de las demás medidas de desinfección y limpieza del hogar.

Saber cómo desinfectar la casa incluye conocer los utensilios básicos de higiene. El CDC recomienda utilizar guantes desechables para las actividades de limpieza y desinfección.

Superficies

Parte esencial del proceso rutinario para limpiar la casa son las superficies. En esta época, se deben reforzar estas tareas y llevarlas a cabo con mayor frecuencia.

Aparatos electrónicos

Además de limpiar la casa, es importante desinfectar los elementos de mayor uso cotidiano. Debido a las medidas de home office y home schooling adoptadas por las empresas y escuelas, los miembros del hogar tienen frecuente contacto con dispositivos como teclados y mouse de computadora, teléfonos celulares y tablets.

Ropa

La ropa es parte fundamental de la limpieza del hogar, tomando en cuenta que las secreciones respiratorias pueden impregnarse en ella.

La espuma de los jabones y detergentes desintegran la grasa, y la membrana de este virus está hecha de un tipo de grasa, por lo que el agua jabonosa es un agente que la destruye.

Por eso, sólo es necesario lavar muy bien la ropa, como se hace usualmente, para combatir este medio de propagación.

El CDC propone estas recomendaciones para el lavado de ropa personal, de cama, toallas, cortinas y alfombras:

 

·         Utilizar guantes para manipular los artículos.

·         No sacudir los artículos.

·         Limpiar y desinfectar los cestos de ropa sucia siguiendo las recomendaciones para limpiar superficies.

·         Lavar normalmente según las indicaciones del fabricante, utilizando la temperatura máxima de agua permitida.

·         Secar perfectamente los artículos.

Utensilios

Lo mismo pasa con los utensilios como platos y cubiertos. Aunque tienen mayor posibilidad de transportar el virus por entrar en contacto directo con la saliva, el correcto lavado de estos, sumado a la limpieza de las superficies donde se almacenan, eliminan la posibilidad de contagio a través de estos medios.

Es prácticamente imposible encontrar una forma de cómo desinfectar el ambiente para eliminar completamente el virus, pero sabiendo cómo desinfectar la casa, evitarás que el virus se propague dentro de ella: ¡Cuida tu salud y la de tu familia!

Trucos para desinfectar la casa

Las claves para saber cómo desinfectar la casa comienzan con una limpieza a fondo de todo el hogar: una costumbre que debe llevarse a cabo de manera puntual, sobre todo en los cambios estacionales. Pero ahora, con la crisis del coronavirus Covid-19, las precauciones de higiene y limpieza deben ser mayores.

Desinfección por zonas

Para saber cómo desinfectar la casa, es importante tener en cuenta que cada habitación tiene sus peculiaridades e importancia, y actuar en ellas de una manera apropiada:

  • Baños y cocina. Son los mayores focos de infección en la vivienda y su limpieza debe ser exhaustiva. La lejía y el amoniaco son los mejores desinfectantes para limpiar los sanitarios, grifos, lavabo, ropa, paños, radiadores… Debemos limpiar todos los armarios, comenzando por los de arriba, tanto por fuera como por dentro, aspirando y eliminando todo rastro de polvo y fragmentos de comida en la cocina. El suelo de baños y cocinas debe barrerse y fregarse dos veces por semana.
  • Salón. Sofás y sillones, así como sillas que tengan tela, suelen usarse mucho y por tanto son puntos de infección. Si tienen fundas, se pueden desinfectar en la lavadora. Si son de otros materiales, debemos usar productos adecuados para ellos. Mete también en la lavadora todos los textiles que puedan lavarse en ella, como la ropa de cama, las cortinas, las fundas y las toallas. En cuanto a estas últimas, hay que cambiarlas y lavarlas de manera regular para evitar la concentración de bacterias.
  • Los cristales deben estar siempre limpios, tanto por dentro como por fuera. Lo ideal es usar amoniaco, por su efecto desengrasante y para desinfectar. También se puede usar vinagre, diluido en agua caliente o tibia.
  • Alfombras y suelo. Las alfombras y moquetas son cuna de gérmenes, y se deben aspirar una vez por semana como mínimo.
  • Oficinas improvisadas. El teletrabajo y estudiar en casa están convirtiendo partes de la casa en oficinas improvisadas. Desinfecta con alcohol el escritorio y la silla en la que trabajes, así como el ordenador, el ratón, el teléfono móvil y todo aquello con lo que hayas tenido contacto a lo largo de la jornada.
  • Otros elementos de la casa. Desinfecta aquellas partes de contacto diario como las puertas, pomos, manivelas, mandos a distancia… usando amoniaco o alcohol para ello.

Y, a diario, ventila bien toda la casa abriendo las ventanas y permitiendo que el aire se renueve. Es otra clave para desinfectar la casa de manera correcta. Siguiendo estas recomendaciones y con responsabilidad, paciencia y entereza, conseguiremos entre todos salir de esta situación.

 tenemos que tener presente siempre la desinfección de todas las áreas de la casa usar agua, jabón y  límpido. 


                                                











Comentarios